ya acabó su novela

Foto cortesía de janoon028 de FreeDigitalPhotos.net

EL Extraño Caso de los Smartphones que Crecen

ARTÍCULO PUBLICADO EN DIARIO GESTIÓN EL MARTES 5 DE MAYO, 2015

Publicado: 2015-05-12


¿Alguien se ha percatado que los celulares se están haciendo cada vez más grandes? Es curioso que, cuando la regla general ha sido que el avance tecnológico haga que las cosas sean cada vez más pequeñas, los celulares se estén haciendo cada vez más grandes.

Por ejemplo, el iPhone 6 plus mide 15.81 cm de alto y 7.78 cm de ancho contra el iPhone 5s que medía 12.38 cm de alto y 5.86 cm de ancho. ¿Por qué, con las mejoras tecnológicas de hoy, vemos teléfonos celulares más grandes?

Me parece que la respuesta está en la definición como producto del teléfono celular y las necesidades que satisface.

Me explico:

El mal denominado teléfono (tele= distancia fono=sonido) hoy en día no se usa solo para hablar, sino que es un instrumento de información. Los “smartphones” de hoy tiene la capacidad de acceder a internet, navegar por GPS y tomar fotos y video.

En el caso del teléfono celular, la necesidad de comunicación verbal ha sido extendida. Es decir, el que compra un “Smartphone” no busca solo hablar con otros, sino más bien estar conectado, tener la capacidad de acceder información por la red y de interactuar, de manera digital, con el entorno y con otros usuarios.

Esta nueva definición de producto, genera dos cambios fundamentales en el mercado, no solo de celulares, sino de tablets. Primero, los “smartphones” deben crecer a fin de que la pantalla permita al usuario el ver sin problemas la información a la que quiere acceder, lo cual explica por qué los teléfonos celulares se están haciendo cada vez más grandes. Segundo, la necesidad que cubrían las tablets hoy día es similar a la necesidad que cubren los “smartphones”. Sin embargo, hasta ahora, ninguna tablet que haya visto, tiene conexión telefónica (hablamos de celular, no de Skype), por lo que compiten en una desventaja con los “smartphones”.

En este sentido, lo que deberíamos ver en los próximos años es la lenta desaparición de las tablets y el desarrollo de mejores pantallas para los “smarphones”.


Escrito por

Manuel Salazar

Doctor en Administración de Empresas Especialista en Estrategia Empresarial y Economía Política


Publicado en

Estrategia Empresarial

Comentamos temas de estrategia empresarial tanto teóricos como prácticos.